
Del 16 de marzo al 10 de abril de 2017
Lugar
Casa de la Juventud
Pza. de la Juventud, s/n
Alcalá de Henares
Horario
Lun-Vie 10h-14h y 16h-22h; Sab 10h-14h
Número de clicks y dimensiones
Más de 100, 2 m2
El Servicio de Aerostación militar fue creado en España por Real Decreto de 24 de diciembre de 1.884, asignándoselo a la 4ª Compañía del Batallón de Telégrafos, pero no dispuso de material hasta 1889. Se hicieron varias ascensiones libres y cautivas, siendo dignas de especial mención la que hizo S.M. la reina María Cristina el 27 de junio de 1899 en la Casa de Campo de Madrid, acompañada del entonces primer jefe del Batallón de Telégrafos, el teniente coronel D.Licer Ayllón.
El parque aerostático de Guadalajara se puso bajo la dirección del comandante de Ingenieros D. Pedro Vives. La compañía de Aerostación contaba con dos globos-cometa y otros dos esféricos en el que hicieron prácticas oficiales de la compañía y otros muchos de batallones y regimientos de Ingenieros. Los globos se utilizaban para hacer reconocimientos del terreno, fijación de objetivos para la artillería, fotografía aérea, etc.
El diorama nos muestra una de estas pioneras ascensiones a los cielos alcarreños ante la atenta mirada de la reina regente María Cristina, madre del rey Alfonso XIII, el cual asiste ensimismado a aquel portentoso acto. Les acompañan el Gobierno en pleno, personalidades de la Corte y público en general, que no quieren perderse tan importante acontecimiento.
Créditos y agradecimientos
Conde de Rosacapilla y elplaymobilcapillita
Realización
Conde de Rosacapilla y elplaymobilcapillita
Conde de Rosacapilla y elplaymobilcapillita
Casa de la Juventud
Patrocinadores
FRAC y Casa de la Juventud