Alea iacta est. César en Roma

Revive este trascendental episodio de la Historia de Roma de la mano de los clicks de Playmobil.

Fecha: Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2021.
Lugar: C.C. La Ermita. Paseo de la Ermita del Santo, s/n. Madrid.
Horario: Lun-Vie 10h-14h y 16h-22h; Sab 10h-14h.
Número de clicks: Más de 500.
Dimensiones: 12 m2.

Tras su triunfo en las Galias, la ambición de Julio César parecía no tener límites. Cuando el Senado y Pompeyo quisieron frenarlo, César cruzó el río Rubicón, la frontera entre la Galia Cisalpina e Italia, y conquistó el poder por la fuerza. Según la ley romana, ningún gobernador provincial podía atravesar el Rubicón al frente de sus tropas bajo pena de ser declarado enemigo público. Plenamente consciente de ello, César puso su destino en manos de la Fortuna con una frase que ha quedado para la historia: Alea iacta est, «la suerte está echada» o «los dados están echados». La arriesgada jugada protagonizada por César es considerada como el principio del fin de la República romana. Pompeyo y el Senado eran conscientes del peligro que representaba César a causa de las riquezas y el poder personal que había ido acumulando durante su mandato en las Galias. Por ello, tramaron un plan para aprovechar el momento en que César debería dejar su cargo de gobernador y así llevarle a juicio, acusándolo de corrupción y conspiración, y acabar así con su carrera política. Por su parte, César declaró su intención de conservar el mando de las Galias, que concluía en marzo del año 50 a.C., hasta finales de 49 a.C., y presentarse al mismo tiempo a las elecciones para cónsul del año 48 a.C. Sin embargo, el Senado se opuso al segundo consulado de César, acrecentando así la crisis política. En Roma, la expectación ante el inminente choque entre César y Pompeyo era máxima. Finalmente, la mañana del 11 de enero del año 49 a.C., César decidió cruzar el Rubicón con la XIII Legión y apoderarse de Roma, dando comienzo a la guerra civil con Pompeyo. Éste último, considerando que no era posible enfrentarse a César en Italia, decidió retirarse a Grecia y Oriente.

Accede al hilo de fotos

Créditos y agradecimientos

Dirección: Juan Gómez-Evoes
Realización: Juan Gómez-Evoes
Material: Juan Gómez-Evoes, Cabezatablón, Conde de Rosacapilla y Félix
Colaboradores: Cabezatablón
Espacio: C.C. La Ermita
Patrocinadores: Toy Market (Mercado del Juguete de Madrid) y C.C. La Ermita