Autor Tema: Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom  (Leído 3340 veces)

Desconectado playdalai

  • Colaborador
  • Estudios de Doctorado completados
  • ***
  • Mensajes: 20331
Re:Pequeño Click Figuras Custom
« Respuesta #60 en: 18 de Noviembre de 2021, 16:07:02 »
La caricatura de Posada es genial, así como la frase que la acompaña: las que hoy son empolvadas garbanceras, pararán en deformes calaveras. No se puede ser más mordaz con el lápiz y la pluma. Así que, en primer lugar, agradecerte esta estupenda presentación de tu nuevo custom histórico.

Como no podía ser de otra manera, has hecho una catrina fiel a la creada por Posada y posteriormente pintada por Rivera. Y el resultado es magnífico, como nos tienes ya acostumbrados. Un custom sobrio, a la par que elegante. Me ha gustado mucho el "maquillaje" que le has puesto a tu catrina.

Desconectado Pequeño Click

  • 2º de estudios primarios
  • *
  • Mensajes: 418
Re:Pequeño Click Figura Nezahualcoyotl 620 años
« Respuesta #61 en: 28 de Abril de 2022, 22:05:48 »
Buen día, como conmemoración al natalicio de uno de los mas grandes Tlatoanis de Texcoco, les presento mi custom de Nezaholacoyotl con una breve descripción biográfica:

Nezahualcóyotl (1402-1472) (en náhuatl: ‘coyote que ayuna’) fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Texcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas, pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se considera de etnia mexica sino chichimeca.

Ejerció el poder y se desempeñó notablemente como poeta, erudito y arquitecto. Al nacer, le fue asignado el nombre de Ahcolmiztli (en náhuatl: Ahkolmistli ‘felino fuerte’), pero las tristes circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de Nezahualcóyotl que significa «coyote que ayuna», entendiéndose el ayuno como una forma de sacrificio.

En 1418, los tepanecas de Azcapotzalco sitiaron la ciudad de Texcoco durante 30 días. Bajo la amenaza de muerte lanzada por Tezozómoc (Tlatoani de Azcapotzalco), este tuvo que abandonar su palacio. El príncipe Nezahualcóyotl, oculto entre las ramas de un árbol, fue testigo de cómo su padre Ixtlilxóchitl (rey de Texcoco) luchó hasta caer abatido por las lanzas tepanecas.

Luego de presenciar el asesinato de su padre, Nezahualcóyotl, de apenas 16 años, logró escapar y huyó. Antes había pedido a sus partidarios que cesaran la resistencia y que, por el momento, se sometieran a la tiranía de Tezozómoc, mientras él buscaba el apoyo de otros pueblos y encontraba el modo de liberarlos. Una vez que Tezozómoc se apoderó completamente de la ciudad, ordenó la captura de Nezahualcóyotl y ofreció una recompensa para quien se lo entregara vivo o muerto. A partir de entonces y durante los siguientes dos años, Nezahualcóyotl debió eludir el acoso y las asechanzas de sus perseguidores.

Es hasta 1420 cuando concluye ese periodo errante, luego de que las tías de Nezahualcóyotl, hermanas de su madre y esposas de los gobernantes de Tenochtitlan y Tlatelolco, solicitaron al rey tepaneca el perdón para su joven sobrino. Tezozómoc consintió que Nezahualcóyotl viviera en Tenochtitlan, ciudad donde el príncipe sin trono fue afectuosamente recibido.

Tras la muerte de Tezozómoc, tuvo que enfrentar al hijo de este, Maztla, a quién con el apoyo de las ciudades aliadas de México y Tlatelolco. En una cruenta batalla, destruyó Azcapotzalco después de un sitio de ciento catorce días. Maxtla murió a manos de Nezahualcóyotl, quien, dispuesto a inaugurar una época de esplendor en el Valle de México, consiguió sellar un pacto confederal con Itzcóatl, de Tenochtitlan y Totoquihuatzin, señor de Tlacopan, pacto conocido como la Ēxcān Tlahtolōyān.

El gobierno de Nezahualcóyotl no solo representó un modelo de gobierno y administración, el rey también emprendió extraordinarios proyectos de construcción y arquitectura en Tetzcoco y Tenochtitlan. Tuvo especial interés por las obras de servicio y ornato, por lo que edificó presas, acueductos, palacios, templos, monumentos, calzadas y jardines. Gracias a su visión estética, buscó armonizar los requerimientos de los sistemas urbanos con las condiciones naturales del medio ambiente. Además de dirigir la urbanización de su reino, hizo edificar más de cuatrocientas casas y palacetes para los señores y caballeros de su corte, cada uno de acuerdo con el rango y los méritos de su habitante. Entre las grandes obras realizadas por Nezahualcóyotl se encuentra el Templo Mayor de Texcoco que estaba dedicado a Huitzilopochtli y a Tláloc, a cuya terraza superior se ascendía a través de 160 escalones.

Motivado por su amor por la naturaleza, en los bosques de Tezcutzingo y Chapultepec, sus lugares de recreación preferidos, preservó los manantiales y los árboles, condujo el agua por los montes, introdujo el riego, talló estanques y albercas en las formaciones rocosas, plantó flores, propagó variadas especies animales y ordenó la construcción de un zoológico y un jardín botánico. Asimismo destacan los famosos jardines de su soberbio palacio, así como el portentoso acueducto erigido en el bosque de Chapultepec para abastecer de agua potable a Tenochtitlan.

Su mayor obra, a solicitud de su homólogo y aliado Moctezuma I, fue un gran dique de piedra y madera (que los españoles llamaron «el gran albarradón») que se extendía por más de 16 km, que sirvió como defensa contra las inundaciones que afectaban a esa ciudad, y que además impedía que se mezclaran el agua salada y el agua dulce del gran lago. Esta gran obra le valió la reputación de mejor arquitecto de las Américas.

Murio en 1472.

EL CUSTOM REPRESENTA A NEZAHUALCOYOTL VESTIDO CON SU TRAJE DE GUERRA:
1. Armadura textil flexible (ichcahuipilli)
2. Espada de obsidiana (macuahuitl)
3. Escudo anti-proyectil (chimalli)
4. Grebas en antebrazos y pantorrillas de bronce
5. Casco (cuatepoztli) de caoba en forma de cabeza de coyote o lobo
6. Sandalias

Saludos.
Pequeño Click

Desconectado SonParaMiHijo

  • 5º de estudios secundarios
  • **
  • Mensajes: 2050
Re:Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom
« Respuesta #62 en: 28 de Abril de 2022, 22:08:51 »
Muy bien conseguido y muy hermoso, enhorabuena.

Desconectado Playnimales

  • 3º de estudios secundarios
  • **
  • Mensajes: 1645
  • Fanático de animales
Re:Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom
« Respuesta #63 en: 29 de Abril de 2022, 07:37:49 »
Es superbe, un magnífico custom.

Saludos.
Todos para salvar a los animales

Desconectado Smilesclicks

  • 2º de estudios secundarios
  • **
  • Mensajes: 1462
Re:Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom
« Respuesta #64 en: 29 de Abril de 2022, 09:03:14 »
Vaya, vaya... Lo que se aprende en el foro.

el guerero agila y este último te has quedado genial  [emoji108]

Desconectado JmSolis

  • Socio
  • 5º de estudios primarios
  • **
  • Mensajes: 858
Re:Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom
« Respuesta #65 en: 29 de Abril de 2022, 12:58:49 »
Custom, muy bonito, ENHORABUENA, esta representado muy fielmente. Muy bonito ciertamente

Desconectado Laszlo

  • 2º de estudios superiores
  • ***
  • Mensajes: 2948
  • Señor de Transilñaquia
Re:Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom
« Respuesta #66 en: 01 de Mayo de 2022, 23:38:53 »
Me apunto a las loas. Muy fiel al dibujo y muy bien acabado. Mis felicitaciones br::

Desconectado Jabripac

  • Socio
  • 4º de estudios secundarios
  • **
  • Mensajes: 1982
Re:Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom
« Respuesta #67 en: 02 de Mayo de 2022, 06:10:48 »
Hola!

En primer lugar, mis disculpas por haberme perdido este excelente hilo.

Nos has presentado unos hechos de la historia y cultura mexicana con esmero, cariño y rigor, cosa que me ha encantado, y que por supuesto desconocía.

Unos customs de matrícula con making off incluido y con unas cajitas que serían la envidia de muchos de nosotros y de cualquier coleccionista de Playmobil: purista, de exclusivas, de cajas cerradas, special, promocionales...

Muchas gracias por tu maravilloso trabajo y por compartirlo con todos nosotros.

Saludos.

Desconectado playdalai

  • Colaborador
  • Estudios de Doctorado completados
  • ***
  • Mensajes: 20331
Re:Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom
« Respuesta #68 en: 03 de Mayo de 2022, 23:45:02 »
Excelente recreación del Nezahualcóyotl del Códice lxtlilxóchitl, mi más sincera enhorabuena. Y más que merecido el homenaje que le haces a este medular gobernante mesoamericano.

Creo que has elegido muy acertadamente el click que ha servido de base. El trabajo de pintura es muy bueno, como ya nos tienes acostumbrados en tus diferentes customs. Me ha gustado especialmente lo bien que te ha quedado el escudo (imagino que has utilizado pasta fimo tanto para las plumas del escudo como las del traje).

Desconectado jesus_valencia

  • Moderador
  • 5º de estudios de doctorado
  • **
  • Mensajes: 14924
Re:Pequeño Click Figuras HIstóricas Custom
« Respuesta #69 en: 04 de Mayo de 2022, 06:44:06 »
Me encanta la figura y la historia.  Muchas felicidades

Un saludo

Jesús