Impresionante. Un circo gigantesco. ¿De donde sale el trozo de carpa que has puesto? ¿Lo has hecho tu? 
Circos con tres pistas eran muy infrecuentes porque, además de lo complicado por el tamaño, había que tener mucho artista y repertorio para ofrecer espectáculo simultáneo en las tres pistas.
Solo me suena el circo Ringling o el Ringling Bros. & Barnum & Bailey en Estados Unidos con montajes de ese calibre a mediados del siglo XX. He encontrado un par de fotos...
Muchas gracias a los tres.
El trozo de carpa lo he hecho yo. Es una prueba realizada con papel. Me he ayudado de herramientas informáticas para ello (algo impensable cuando era niño).
Efectivamente, he encontrado muy pocas referencias de circos de varias pistas y seguramente la más famosa es la que mencionas. Estos circos estaban asociados también al uso de animales, motivo (entre otros) de la desaparición de muchos, entre ellos el Ringling Bros.
En verdad, tampoco he tratado de recrear un circo en concreto. Se trata más bien de un ejercicio de exploración de posibilidades de combinación de las piezas de Playmobil. De hecho, esto es algo que me gusta menos de los actuales Playmobil, que ofrecen diseños más rígidos. En el caso concreto de los circos, es verdad que son diseños muy bonitos (me encanta el Roncalli, por ejemplo), pero me quedo con aquellos recuerdos de niño de imaginarme cómo sería la carpa o esa posibilidad de montar las gradas con otra configuración.
Buen día de Reyes para todos! Espero que se hayan portado muy bien
![guiño [emoji6]](http://amclicks.org/foro/Smileys/fantasticsmileys/emoji6.png)