El Foro de AmClicks
GALERIAS DE FOTOGRAFIAS DE LOS MONTAJES, EXPOSICIONES Y OTROS EVENTOS DE AMCLICKS => Dioramas C.C. La Ermita => Mensaje iniciado por: Conde_de_Rosacapilla en 22 de Enero de 2019, 12:32:15
-
El Siglo XIV en Europa es de los que pueden recibir el apelativo de apocalíptico sin ninguna duda.
Una climatología adversa con bajas temperaturas invernales y grandes sequías en verano produjeron una gran hambruna en todo el continente. Así se mostraba el jinete del Hambre.
El hambre traería como consecuencia la debilidad de los cuerpos y con ella su mayor propensión a las enfermedades lo que desató una epidemia de Peste que diezmó la población, se perdió un tercio de habitantes de Europa en aquella ocasión. Así se manifestó el jinete de la Muerte.
Eduardo III de Inglaterra y Felipe VI de Francia se enzarzaron en una guerra cruenta y larga que recibiría el nombre de la Guerra de los Cien Años, que tuvo una tregua forzosa en 1348 cuando a consecuencia de la Peste tuvieron que pararla por la escasez de recursos humanos y materiales. Así se mostró el jinete de la Guerra.
Hambre, Muerte y Guerra, los tres jinetes que asolaron la Europa del siglo XIV en la que todo parecía tan perdido que volvieron sus ojos al Cielo, pero el espectáculo era también dantesco, la Iglesia estaba dividida por la existencia de varios pontífices, era el llamado Cisma de Occidente.
No obstante aquellos que lograron sobrevivir a tanta calamidad creyeron que al final todo era posible y superarían tanta adversidad con lo que tiunfaría el jinete llamado Victoria o Conquista.
Aunque el Apocalipsis de San Juan cita a los cuatro jinetes de forma somera el episodio ha tenido gran trascendencia en el arte, también el propio Apocalipsis fue una de las obras más copiadas y comentadas durante la Edad Media, los famosos beatos.
De alguna manera las cosas tuvieron cierto arreglo, la climatología mejoró y los campos volvieron a producir, la epidemia remitió, la guerra aunque seguiría se hizo más intermitente, el Concilio de Constanza puso fin al Cisma de Occidente, pero anotemos, a modo de curiosidad, que el que sobrevivió a todo aquello, pues vivió hasta los 96 años, fue don Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor (1328-1423), Benedicto XIII, que jamás renunció al pontificado por entender que fue elegido Papa de forma legítima y aunque reducido en el castillo de Peñíscola se consideró siempre Pontífice de todo el Orbe.
El diorama tratará de representar de forma descarnada todos los males que aquejaron aquel siglo en el que muchos creyeron ver el fin de los tiempos.
-
[emoji122] [emoji122]
Magnífica presentación, esperando las primeras fotos.
Al final de tanto misterio, tenía yo razón. :72:.
Un saludo
Jesús
-
Magnífica antesala de lo que a buen seguro será un estupendo diorama.
-
a la espera de fotos y oportunidad de pasar a verlo en vivo
-
Impresionante! deseando ver el resultado
-
Madre mia Conde eres mi ídolo, que maravilla de explicación, mejor que un libro. Con lo que me gusta a mi las historias esas, me a encantado. No quiero ni saber lo que sentiré cuando lo vea todo.
Deseando estoy.... [emoji7] [emoji7] [emoji7]
Gracias Conde por lo que me aportas SIEMPRE :-*
-
Pues espero que este mes si pueda ir a verlo, que hace mucho que no paso por ninguno
Deseando ver el resultado
-
Pues espero que este mes si pueda ir a verlo, que hace mucho que no paso por ninguno
Deseando ver el resultado
Nunca es tarde si la dicha es buena
-
Como te envidio jamgra!!!! [emoji55]
-
me pase por la ermita el viernes y va tomando forma, esperando verle entero.
-
Que ganas de ver fotos.
Un saludo
Jesús
-
Nosotros también tenemos ganas de ver las fotos....
Menuda explicación!!!!!
-
Mañana, lunes y el martes estaremos montando, por si alguien se anima a pasar!
BB)
-
Señor Conde, ese preámbulo pinta un diorama de lujo.
Deseando todo el público de poder ver alguna foto.
Saludos.
-
¿Quién será este extraño personaje encaramado en lo alto de un puente?
-
La peste.
Qué chulada. Muchas gracias por la foto.
Un saludo
Jesús
-
Mañana, lunes y el martes estaremos montando, por si alguien se anima a pasar!
BB)
al final no me pude pasar, pero ya me gustaria al menos conoceros.
-
Otro esquelético personaje montado a caballo hace también acto de presencia.
-
Esas fotos tienen muy buena pinta aunque la figura tiene "mala sombra" [emoji55] El sábado podremos verlo en La Ermita [emoji122] [emoji122]
-
al final no me pude pasar, pero ya me gustaria al menos conoceros.
Puede usted, siempre, pasar por cualquiera de los mercadillos y nos conoceremos igualmente.
Atte.s.s.s.
-
Tiene muy buena pinta, espero poder pasar el sábado y verlo, gracias
-
Menudo adelanto con la peste en acción.
Estaremos atentos al hilo, pues este diorama promete y mucho.
Saludos.
-
¿Este personaje que se aparece a los niños que se asoman, formará parte del diorama?
-
Debe ser un custom
Un saludo
Jesús
-
Madre mía!! El quinto jinete...sin caballo!!
:-\
-
Debe ser un custom
Sí, es un custom de los grandes, felix-felix-ele.
-
Vamos ya con una primera tanda de imágenes de este diorama. Creo que los compañeros que se han encargado del montaje han hecho un gran trabajo, a mí particularmente me ha gustado mucho.
Primera escena.
El jinete del Hambre campa a sus anchas por los campos yermos, entre los huesos del ganado y las granjas abandonadas.
Una procesión de rogativas lleva a los franciscanos y a los fieles por los campos improductivos para que las reliquias del Santo Patrón vean la miseria y hambre que lo domina todo.
En el cementerio, situado a las afueras de las población, no paran enterrando tantos cadáveres como es posible.
Cualquiera que puede y tiene medios toma cuanto tienes y huye.
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_01.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_02.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_03.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_04.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_05.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_06.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_07.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_08.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_09.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_10.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_11.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_12.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_13.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_14.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_15.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_15.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_16.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_17.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_18.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_19.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_20.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_21.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_22.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_23.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro1_24.jpg)
-
Un Diorama precioso.
Me quedo con las ganas de ve más fotos.
Muchas felicidades.
Un saludo
Jesús
-
Buenas noches.
Como uno de los autores del diorama y el autor de esta primera tanda de fotos, quiero aclarar que la madre y el niño que se ven en la segunda foto no forman parte del mismo. Se trata de una pareja que estaba probando un coche eléctrico para poder circular por Madrid sin contaminar.
También quiero pedir disculpas si alguna foto se ve un poco desenfocada, pero entre las prisas, que muchas veces no se consigue la iluminación más adecuada y la distancia entre el objetivo y el objeto no siempre es la adecuada para el enfoque, a veces no salen bien.
Un saludo.
-
Un excelente diorama con todo lujo de detalles.
Gracias por las fotos.
Saludos.
-
...quiero aclarar que la madre y el niño que se ven en la segunda foto no forman parte del mismo. Se trata de una pareja que estaba probando un coche eléctrico para poder circular por Madrid sin contaminar.
Muchas gracias por la aclaración, era muy necesaria para la perfecta comprensión del diorama.
-
Muchas gracias por la aclaración, era muy necesaria para la perfecta comprensión del diorama.
El felix-felix-ele, tampoco forma parte del diorama. Lo digo por si alguno va y no lo ve!! Solo lo pusimos para la foto!! cx>
-
¿No es figuración? ¡Qué decepción!
Cómo sois los montadores de dioramas.
-
¿y qué precio tiene un felix felix ele?
Atte.s.s.s.
-
Hombre, más que una figura de 15 cms. de los Cazafantasmas sí que valdrá, digo yo.
-
Sobre todo el mantenimiento!! :-\
-
Avanzamos hacia la izquierda del diorama...
Segunda escena.
El jinete de la Muerte pasea por la misma plaza de la ciudad, llevándose el alma de cuantos puede. La gran peste negra asola y diezma la población.
Las carretas recogen los cadáveres de los que cada día fallecen, sellan el pozo pues creer que el agua está contaminada. Tabican las casas de los contagiados para que la enfermadad no se propague, algunos abren boquetes en los tejados para alimentar por ahí a los enfermos y que no tengan que salir de sus viviendas ni nadie entrar en ellas.
Tañen las campanas a muerto.
Siniestas figuras transitan por las calles, son los "médicos" de la Peste.
Desesperados algunos vuelven sus miradas hacia la iglesia en busca de ayuda sobrenatural, creen que sólamente de ahí les vendrá la ayuda y por eso en sus puertas se situa el jinete de la Victoria.
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_01.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_02.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_03.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_04.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_05.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_06.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_07.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_08.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_09.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_10.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_11.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_12.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_13.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_14.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_15.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_16.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_17.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_18.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_19.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_20.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_21.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_22.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_23.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_24.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_25.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_26.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_27.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_28.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_29.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_30.jpg)
(https://amclicks.org/imagenes/cuatro2_31.jpg)
-
Primera escena.
El jinete del Hambre campa a sus anchas por los campos yermos, entre los huesos del ganado y las granjas abandonadas.
Una procesión de rogativas lleva a los franciscanos y a los fieles por los campos improductivos para que las reliquias del Santo Patrón vean la miseria y hambre que lo domina todo.
En el cementerio, situado a las afueras de las población, no paran enterrando tantos cadáveres como es posible.
Cualquiera que puede y tiene medios toma cuanto tiene y huye.
Atte.s.s.s.
-
Segunda escena.
El jinete de la Muerte pasea por la misma plaza de la ciudad, llevándose el alma de cuantos puede. La gran peste negra asola y diezma la población.
Las carretas recogen los cadáveres de los que cada día fallecen, sellan el pozo pues creer que el agua está contaminada. Tabican las casas de los contagiados para que la enfermadad no se propague, algunos abren boquetes en los tejados para alimentar por ahí a los enfermos y que no tengan que salir de sus viviendas ni nadie entrar en ellas.
Tañen las campanas a muerto.
Siniestas figuras transitan por las calles, son los "médicos" de la Peste.
Desesperados algunos vuelven sus miradas hacia la iglesia en busca de ayuda sobrenatural, creen que sólamente de ahí les vendrá la ayuda y por eso en sus puertas se situa el jinete de la Victoria.
Atte.s.s.s.
-
Magníficas y muy útiles estas explicaciones para entender mejor cada escena.
Gracias, Miguel.
-
Las añado a cada tanda de fotos para una mejor comprensión de lo que se representa en ellas.
-
Muchas gracias por las fotos, el diorama es una pasada.
Muchas felicidades.
Un saludo
Jesús
-
Sí, es un custom de los grandes, felix-felix-ele.
Pero esa es la talla de la barba ;;> ;;>
-
Genial el diorama y las explicaciones, enhorabuena a los montadores!! [emoji122] [emoji122] Tiene detalles muy chulos y gana en directo. Como ya le comenté a Fran, me han encantado sus máscaras de los doctores de la peste, no estaría de más que se pasara y contara un poco cómo las hizo [emoji6]
-
Madre mía qué presentación, Sr. Conde! Como para no moririse uno de ganas por ver las fotos!!! gx)
-
Conde magnífico!!!! [emoji122] [emoji122]
No tengo palabras para definir tantas joyas juntas y tan hermosos detalles. Lo que daría yo por ver eso en directo y disfrutar como las enanas de ese momentazo.
GRACIAS por tus explicaciones que hacen que se entienda mejor el diorama y por esas fotos, enfocadas o no chicos... es un maravilloso trabajo y lo mas parecido a estar cerca viendo todo eso gracias a vosotros.
Muero de amor [emoji7] os lo aseguro.
PD: Conde, baja pa' la tierra.... y dejame que disfrute de estas maravillas, confio en lo que me dijiste, me encantaría [emoji6]
-
Doña María del Mar la tierra que nos vio nacer está ya demasiado lejos y me temo que ir a hacer alguna exposición por allí es cada vez más difícil.
Atte.s.s.s.
-
Todo se andará no????
Eso fue lo que me dijiste, nunca se sabe Conde.
Lejos o no, me encantaría ver tus joyas asi.
:-*
-
Un diorama muy original.
-
El próximo mercadillo será el último día de este diorama!
La dirección del centro nos propone hacer algo,en el siguiente montaje, relacionado con las fiestas de Madrid, 1 y 2 de mayo.
¿Quién se anima con algo?
Os recuerdo que el montaje puede ser de tres dioramas o uno grande, según necesidades.
-
Me parece que hay un error de fechas, mi querido don Félix, las fiestas de Madrid son el 2 y el 15 de mayo.
Atte.s.s.s.
-
el primero con los fusilamientos del 2 de mayo
el segundo con algún milagro de san Isidro
y el tercero con la merienda en la pradera y la verbena de la paloma
solo una idea por aportar algo.
-
Me parece que hay un error de fechas, mi querido don Félix, las fiestas de Madrid son el 2 y el 15 de mayo.
Atte.s.s.s.
Ciertamente, señor Conde! Me tira mucho el puente!!
-
el primero con los fusilamientos del 2 de mayo
el segundo con algún milagro de san Isidro
y el tercero con la merienda en la pradera y la verbena de la paloma
solo una idea por aportar algo.
Adjudicado!! :72:
-
no quiero ser ave de mal agüero pero tirado en el sillón pensando en todo lo que tenemos encima y lo que esta por venir. me a venido a la cabeza este diorama.
no se si eso sera muy bueno, o no?
-
no quiero ser ave de mal agüero pero tirado en el sillón pensando en todo lo que tenemos encima y lo que esta por venir. me a venido a la cabeza este diorama.
no se si eso sera muy bueno, o no?
No, no es muy bueno, pero es que viendo cifras y siguiendo estadísticas es lo que da por pensar.
Atte.s.s.s.
-
En vez de Belenes este año hay que representar las 7 plagas...
-
En vez de Belenes este año hay que representar las 7 plagas...
Esa es una gran idea, con lo poco que me gustan a mi los belenes...
Atte.s.s.s.
-
Hay que ser más positivos este año un gran Belén.
Un saludo
Jesús
-
Hay que ser más positivos este año un gran Belén.
Un saludo
Jesús
Nada de un gran Belén, que están prohibidas las grandes concentraciones de gente ¿cuántos clicks quiere usted que se infecten y mueran? este año hay que prohibir los belenes.
Atte.s.s.s.
-
Los míos ya tienen la vacuna. Así que no se preocupe :72:
Un saludo
Jesús
-
este año hay que prohibir los belenes.
Atte.s.s.s.
y al siguiente, y al siguiente, y al siguiente,y al siguiente, y al siguiente, y al siguiente,y al siguiente, y al siguiente, y al siguiente,y al siguiente, y al siguiente, y al siguiente,y al siguiente, y al siguiente, y al siguiente,y al siguiente, y al siguiente, y al siguiente,y al siguiente, y al siguiente, y al siguiente,y al siguiente, y al siguiente, y al siguiente,
-
Hay que ser más positivos este año un gran Belén.
¿Belén Esteban?
-
De acuerdo don Nessa, pero empecemos por prohibirlos este año y luego ya vendrán los demás.
Atte.s.s.s.